Tiene como objetivo general desarrollar ayudas técnicas y/o tecnologías de apoyo a través del uso de herramientas tecnológicas (impresoras 3D y software de diseño), que permitan facilitar la vida de las personas en sus actividades cotidianas.
El laboratorio de Impresión 3D es un espacio de creación e innovación, que pone en valor el capital humano para trabajar en torno a necesidades latentes de usuarios(as) en situación de discapacidad, ocupando estas un lugar central en los procesos de diseño con foco en la inclusión.
Esta iniciativa se caracteriza por dar relevancia a las necesidades en actividades cotidianas, ya que creemos que la eliminación de barreras y restricciones del diario vivir, son un paso inicial para tener una mayor autonomía e independencia, y con ello también impactar de forma positiva en la calidad de vida de las personas.
Para llevar a cabo este proceso de generación de soluciones, se trabaja de forma multidisciplinaria utilizando la metodología de “design thinking” en convergencia con metodologías e instrumentos de diversas áreas, como el modelo de la CIF. Una vez que se desarrollan las tecnologías de apoyo finales, se entregan de manera gratuita a todas las personas en situación de discapacidad que las requieran. A la vez se comparten los modelos 3D, a través de plataformas abiertas, para que todas las personas de distintas partes del mundo que necesiten las ayudas técnicas, puedan descargarlas, imprimirlas y hacer uso de ellas.
Durante el tiempo de implementación del laboratorio, se han obtenido óptimos resultados. Por un lado, se destaca el trabajo multidisciplinario, que ha sido fluido y reflexivo, permitiendo crear así, soluciones completas y cercanas a los usuarios(as). También ha tenido una buena acogida por parte de la comunidad al recibir estas tecnologías de apoyo y al sentir la confianza de comunicar distintas problemáticas que presentan, lo cual es una información relevante para seguir creando diversas tecnologías de apoyo. Los resultados anteriores han permitido dar a conocer y posicionar al laboratorio, no solo dentro de la comuna, sino que también con otras instituciones con las cuales se están haciendo vinculaciones. A la fecha se han entregado estos productos a 45 usuarios/as.
Darse a conocer a nivel comunal, nacional e internacional, como un espacio innovador, especializado y colaborativo, con foco en responder a las necesidades de personas en situación de discapacidad, a través de soluciones de alto impacto.
Crear un banco de archivos de las tecnologías de apoyo creadas en el municipio, y subirlos a una plataforma internacional, para que puedan ser descargados e impresas en distintas partes del mundo. Crear proyectos con instituciones referentes en temas de tecnologías de apoyo, que sean de alto impacto y de diseño avanzado.